SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2El uso de los reclamos en el Inter-lenguaje de estudiantes de Inglés como lengua extranjera en TurquíaConstrucción de las voces de los estudiantes a través de la pedagogía crítica: trenzando caminos hacia el otro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

LOPEZ-ROBERTSON, Julia. "Lo agarraron y lo echaron pa'tras": discutiendo críticas y temas sociales con niñas lati. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.43-54. ISSN 0123-4641.

En un salón de primaria bilingüe, se implementó un currículo pedagógico de alfabetización crítica por medio de pláticas literarias. Las pláticas fueron un espacio en el que los niños pudieron pensar, hablar y preguntar acerca de temas sociales que tenían significado en sus vidas y con cuales los niños se identificaban. El análisis presenta una exploración de las respuestas de dos niñas latinas y demuestra que las niñas realmente pensaron muy seriamente sobre los temas críticos que contenían los libros. Ellas hicieron conexiones entre los libros y sus vidas y contaron las historias de sus vidas como un modo de interpretar y entender los temas sociales expuestos en los libros. Los niños, como las niñas latinas del estudio, necesitan un currículo de pedagogía crítica que les ayude a combatir las inequidades sociales que ellos puedan estar viviendo y que al mismo tiempo los estimule a pensar aun más allá del libro, haciendo conexiones con experiencias que han vivido.

Palabras clave : pedagogía crítica; bilingüe; pláticas de literatura; temas sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons