SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2"Lo agarraron y lo echaron pa'tras": discutiendo críticas y temas sociales con niñas latiLectura guiada de imágenes: una estrategia para desarrollar pensamiento crítico y habilidades comunicativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

UMBARILA GOMEZ, Silvia Patricia. Construcción de las voces de los estudiantes a través de la pedagogía crítica: trenzando caminos hacia el otro. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.55-71. ISSN 0123-4641.

Este estudio pretende promover la reflexión social y el reconocimiento cultural en el escenario multicultural del salón de clases. Este es un estudio cualitativo se llevó a cabo con estudiantes de noveno grado de un colegio público de Bogotá. El objetivo principal es involucrar a los estudiantes en prácticas de pedagogía crítica que les permita la construcción del sentido del Otro. La experiencia se implementó con la exposición de los estudiantes a hechos históricos, en los que adquirieron conocimiento de los aspectos sociales, políticos y culturales. Dicha exposición animó la reflexión durante las clases, dándoles el empoderamiento de tener voz para rechazar y denunciar. Entonces, las voces de los estudiantes se identificaron e interpretaron a través de los instrumentos usados: grabaciones de video y producciones escritas de los estudiantes Los resultados resaltaron la importancia de dar a los estudiantes una voz que enriquezca su rol como ciudadanos en términos de su responsabilidad y compromiso hacia los Otros.

Palabras clave : Pedagogía crítica; Otredad; voz; culturas oprimidas; culturas dominantes; multiculturalidad; discriminación; empoderamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons