SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2La Perspectiva Discursiva y la Comprensión de Lectura en Lengua Extranjera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombian Applied Linguistics Journal

versión impresa ISSN 0123-4641

Resumen

ABRAHAMS, Mary Jane  y  FARIAS, Miguel. La lucha por un cambio en la educación de los docentes de inglés como lengua extranjera en Chile. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2010, vol.12, n.2, pp.110-118. ISSN 0123-4641.

En este trabajo informamos sobre el proceso de diseño e implementación de innovaciones curriculares en la formación inicial de profesores de inglés en Chile. Este proyecto de innovación curricular estuvo a cargo de académicos de seis universidades, en las cuales se diagnosticaron problemas comunes como el divorcio entre la formación en la especialidad y la formación pedagógica, falta de estándares de desempeño en la lengua meta y bajos puntajes en mediciones internacionales. Todos estos problemas ocurren en el contexto de una crisis general del sistema educativo chileno, en medio de la cual surge la necesidad urgente de un diseño creativo e innovativo que permita elevar la calidad de la educación en lengua extranjera. El diseño propuesto tiene a la pedagogía crítica como su principal modelo y se basa en la premisa de que el currículo tradicional transmite verdades sociales inflexibles. Consecuente con estas ideas, esta propuesta incorpora actividades de reflexión y participación críticas, como es la práctica contextualizada y transformativa, y la educación continua donde se invita a maestros de aula a participar en las clases de Metodología y en los Talleres de Reflexión. El diseño tiene también a la mentoría y la práctica temprana como elementos claves en la creación y consolidación de comunidades de interés en la educación lingüística profesional.

Palabras clave : formación inicial docente; innovación curricular; cambio y resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons