SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Cultura digital emergente y prácticas educativas expandidas: reflexiones desde ..PlatohedroContexto de aparición de los errores más frecuentes por transferencia negativa del inglés como L1 en el uso de las preposiciones: a, en, de, para y por en español como Lengua Extranjera (ELE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Folios

versión impresa ISSN 0123-4870

Resumen

PARRA ORDONEZ DE V, Stephanny. Sexualidades mediatizadas. Estado del arte, jóvenes, educación y medios digitales. Folios [online]. 2020, n.51, pp.129-149.  Epub 07-Jul-2020. ISSN 0123-4870.  https://doi.org/10.17227/folios.51-10905.

El presente artículo es el resultado de una investigación en torno al panorama de los estudios sobre jóvenes, educación sexual y medios digitales, durante las últimas dos décadas. A modo de estado del arte se buscó identificar las principales tendencias, problematizaciones y rutas metodológicas en el campo de indagación que vincula a los y las jóvenes con la educación para la sexualidad y los medios digitales. La revisión se realizó a partir de ciento nueve artículos investigativos realizados en catorce países, dando prioridad a los estudios identificados en Colombia. Tales estudios fueron agrupados a partir de tres categorías desarrolladas a lo largo del documento; 1; Intersecciones entre la educación para la sexualidad, jóvenes y medios digitales 2) Educación para la sexualidad: entre la visión biologicista, manuales y políticas de educación sexual 3) Jóvenes, sexualidades y medios digitales. A modo de conclusiones se exponen las reiteraciones identificadas tanto en fuentes teóricas como metodológicas, las cuales hacen énfasis en la investigación cualitativa, resaltando los trabajos de autores como Michael Foucault, Zygmunt Bauman, Judith Butler y Donna Haraway. Por último, se plantea la necesidad de reconocer los modos en que los y las jóvenes viven parte de su sexualidad en y a través de los medios digitales, como un punto de partida para la reflexión pedagógica a propósito de la educación para la sexualidad.

Palabras clave : educación para la sexualidad; medios digitales; jóvenes; sexualidades; género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )