SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número127La innovación en entornos económicos poco favorables: el sector auto partes mexicanoEstrategias de lealtad de clientes en la banca universal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

ARBOLEDA, Hugo; PAZ, Andrés  y  CASALLAS, Rubby. Metodología para implantar el Modelo Integrado de Capacidad de Madurez en grupos pequeños y emergentes. estud.gerenc. [online]. 2013, vol.29, n.127, pp.177-188. ISSN 0123-5923.

En este artículo se presenta QualDev-Software Process Improvement (SPI), una metodología para ayudar a la gerencia de empresas o departamentos de software pequeños y emergentes a implantar el Capability Maturity Model Integration (CMMI). El objetivo de esta metodología es aumentar la competitividad de estos grupos para que ofrezcan mayor calidad en sus productos y tengan mejores indicadores de productividad. QualDev-SPI se basa en 3 principios: a) pequeños pasos para el mejoramiento alineados con los proyectos de desarrollo; b) procesos livianos apoyados en herramientas, y c) visibilidad a corto plazo de los beneficios. La metodología incluye un modelo de mejoramiento organizacional, una matriz de grados de logro de las prácticas y un mapa de ruta que contiene una definición estandarizada de procesos y de las herramientas de apoyo que facilitan su puesta en marcha.

Palabras clave : Mejoramiento de procesos de software; Modelo Integrado de Capacidad de Madurez; Grupos emergentes; Grupos pequeños.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )