SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número153Influencia de las prácticas de innovación abierta en el rendimiento del negocio en Pymes familiares y no familiares en México.Influencia del apoyo organizacional en la motivación laboral de la Generación Y índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Gerenciales

versión impresa ISSN 0123-5923

Resumen

URIBE-GOMEZ, Julián-Alberto et al. Análisis de las dinámicas, estructuras y relaciones de los agentes en Sistemas Regionales de Innovación. estud.gerenc. [online]. 2019, vol.35, n.153, pp.379-387. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2019.153.3231.

Este trabajo analiza el sistema regional de innovación en el departamento de Antioquia en Colombia, desde una perspectiva compleja utilizando modelos de simulación basado en agentes. Los resultados presentan un modelo con variables e indicadores significativos para generar nuevos conocimientos e innovaciones a escala regional. Lo anterior proporciona evidencia de que existen condiciones favorables, en la medida en que un número significativo de exploradores alientan mayores acciones recíprocas con otros agentes en la región. Por lo tanto, el número de patentes y publicaciones generadas aumentará significativamente y, como resultado, se hará evidente un mejor índice de clústerización. Finalmente, el modelo explora las dinámicas, estructuras y relaciones entre agentes del sistema, prestando especial atención a las condiciones bajo las cuales los procesos de innovación se desarrollan a nivel regional.

Palabras clave : simulación; innovación; complejidad; modelación; agrupación de redes.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )