SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39Fragmentación urbana por medio de redes de agua: el caso de Cochabamba, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

VILLALBA, María Sofía. Hidrocarburos no convencionales en la Argentina: exploraciones en lo profundo, transformaciones en los territorios. Territ. [online]. 2018, n.39, pp.225-243. ISSN 0123-8418.

El desarrollo de hidrocarburos no convencionales en Estados Unidos ha generado una revolución en la industria petrolera en el ámbito mundial. Luego, otros países comienzan a explorar sus recursos. La cuenca Neuquina, Golfo San Jorge y, más recientemente, la Austral Magallanes en la Argentina observan desde la década de 2010 el desembarco de la actividad en sus territorios. Estos últimos se transforman económica, social y ambientalmente debido a las nuevas dinámicas que se instalan. Este trabajo busca analizar las principales transformaciones en las ciudades argentinas cercanas a la actividad hidrocarburífera no convencional. Para ello, se trabajó con fuentes primarias, a partir de entrevistas a informantes calificados y fuentes secundarias, principalmente material bibliográfico y de prensa. Se observa que la cuenca Neuquina, pionera en el desarrollo de la actividad, atraviesa las mayores transformaciones en su territorio, sobre todo en la ciudad de Añelo. En cambio, en la cuenca Golfo San Jorge y Austral Magallanes, las incipientes exploraciones en su territorio todavía no generan importantes cambios.

Palabras clave : Hidrocarburos no convencionales; exploraciones; territorios; transformaciones; Argentina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )