SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42SPETécnicas territoriales para la apropiación del bosque seco peruano: El caso de los comuneros de Catacaos frente al avance de la agroindustria en un contexto de emergencia humanitariaEntre prácticas de intervención y proyectos de desarrollo: un acercamiento a los procesos organizativos indígenas en los valles interandinos (Salta, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

QUIJANO-MEJIA, Claudia  y  LEON, Daniel Alfonso. Colonización campesina, identidad y acuerdos comunitarios: la Línea Amarilla como experiencia de protección del bosque. Territ. [online]. 2020, n.42spe, pp.67-89.  Epub 14-Abr-2021. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.7650.

El centro de discusión de este artículo es el proceso de construcción y movilización de la identidad campesina en el valle del río Cimitarra a través de la creación de iniciativas comunitarias de protección del medio ambiente, en específico, la denominada Línea Amarilla, una vasta franja de bosque primario al sur de la serranía de San Lucas, protegida por los campesinos mediante el establecimiento de acuerdos comunitarios de prohibición de actividades productivas o extractivas dentro de la zona. Se trata de un estudio cualitativo con enfoque de memoria histórica, que recurre a la voz de los protagonistas: campesinos colonos, impulsores de la iniciativa. El artículo discute cómo a través de las experiencias compartidas durante el proceso de colonización de la región y el establecimiento de acuerdos comunitarios se construye y recrea un "nosotros" que permite la interlocución con entidades y autoridades a nivel local y nacional.

Palabras clave : Identidad campesina; colonización campesina; Zona de Reserva Campesina; memoria histórica; acuerdos comunitarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )