SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número47El Festival Cultural Cerro de San Pedro (México): protesta y puesta en valor del patrimonio a partir del conflicto minero-ciudadanoCuerpos migrantes: resistencias culturales y desigualdades entrelazadas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Territorios

versión impresa ISSN 0123-8418versión On-line ISSN 2215-7484

Resumen

GUTIERREZ AMPARAN, Jesús Raúl. Ciudad y feminicidio: el caso de Ciudad Juárez, México. Territ. [online]. 2022, n.47, pp.1-.  Epub 21-Ago-2023. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8971.

La violencia urbana derivada de la ausencia de estrategias de planeación, ordenación y susten-tabilidad para la generación de ciudades, ha repercutido en la vida digna de las y los habitantes de estos territorios, especialmente de poblaciones históricamente violentadas. La violencia de género, presente en todos los contextos sociales, se ve reflejada en la urbanización de los espacios que generan procesos de discriminación, exclusión e inseguridad manifiesta en los miles de desapariciones de mujeres y niñas, así como los feminicidios a lo largo de los últimos 30 años en Ciudad Juárez, México. De esta manera, las políticas neoliberales de hacer ciudad contribuyen a los asesinatos de mujeres y niñas en el espacio público.

Palabras clave : Ciudad; desapariciones; espacio público; feminicidio; frontera; mujeres; urbanización; violencia de género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )