SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Amputaciones mayores en cirugía oncológica: Análisis retrospectivo de 80 casos en el Instituto Nacional de CancerologíaPacientes con cáncer de recto localmente avanzado en tratamiento neoadyuvante con quimiorradioterapia en el Instituto Nacional de Cancerología durante 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cancerología

versión impresa ISSN 0123-9015

Resumen

LOZANO, Alfonso; BARBOSA, Nathaly  y  AGULLES, Luis. Análisis de espectros de resonancia magnética. rev.colomb.cancerol. [online]. 2013, vol.17, n.1, pp.11-17. ISSN 0123-9015.

Objetivo: Estudiar el comportamiento del uso de razones entre metabolitos y de la comparación de un volumen de interés con uno contralateral para determinar cuál de estas 2 técnicas es la más apropiada para obtener una relación del comportamiento metabólico de un espectro de resonancia magnética. Métodos: Fueron reclutados 10 voluntarios sanos, en los que fueron analizados el lóbulo parietal, el lóbulo temporal y los ganglios basales. Resultados: La cuantificación directa del espectro mostró un mayor coeficiente de variación dentro de los análisis realizados, lo cual justifica usar técnicas con referentes endógenos. El estudio de un volumen contralateral mostró ser una técnica con dispersión e índice de lateralidad altos. El uso de la creatina (Cr) como metabolito de control presentó un coeficiente de variación menor que la primera técnica evaluada. Los resultados hallados (ganglios basales: n-acetil-aspartato/Cr: 3 ± 6; colina/Cr: 2 ± 4. Lóbulo temporal: N-acetil-aspartato/Cr: 5 ± 5; colina/Cr: 8 ± 12. Lóbulo parietal: N-acetil-aspartato/Cr: 2,0 ± 0,6; colina/Cr: 0,9 ± 0,5) muestran valores similares a los encontrados en la literatura, con variaciones regionales considerables. Conclusiones: La técnica de cuantificación de la razón de los metabolitos con la Cr es la más adecuada para usar en el Instituto Nacional de Cancerología, por tener una dispersión menor y por arrojar valores cercanos a los reportados en la literatura en las diferentes regiones anatómicas estudiadas.

Palabras clave : Imágenes de resonancia magnética; Espectroscopia de resonancia magnética; Metabolitos; Cuantificación; Reproducibilidad; PRESS.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )