SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1ESCALA DE DIFICULTADES EN REGULACIÓN EMOCIONAL (DERS): ANÁLISIS FACTORIAL EN UNA MUESTRA COLOMBIANACONTROVERSIAS PIAGET-VYGOTSKI EN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

FUMERO HERNANDEZ, Ascensión; MARRERO QUEVEDO, Rosario J.; DE LAS CUEVAS CASTRESANA, Carlos  y  PENATE CASTRO, Wenceslao. PREFERENCIAS POR LAS DECISIONES COMPARTIDAS EN PACIENTES CON DEPRESIÓN. Act.Colom.Psicol. [online]. 2016, vol.19, n.1, pp.260-269. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.1.11.

En el presente estudio se analizaron los procesos psicológicos asociados con las preferencias de los pacientes con depresión en la toma de decisión sobre su tratamiento psiquiátrico. Participaron 462 pacientes diagnosticados con un trastorno depresivo agudo o recurrente. La mayor parte prefirió asumir un rol colaborativo-pasivo o totalmente pasivo. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre pacientes en función de su cronicidad en la preferencia por la toma de decisiones, aunque un mayor tiempo de tratamiento se asoció con un estilo más pasivo. El MANCOVA aplicado al total de participantes, controlando la edad, el nivel educativo y el tiempo de tratamiento, indicó que los pacientes colaborativos y pasivos mostraron mayor locus de control centrado en la confianza en el psiquiatra que los activos. Se encontraron diferencias de género mostrando en los hombres mayor locus de control interno y reactancia psicológica, y en las mujeres, mayor locus centrado en el azar. Los análisis de regresión indicaron que en el caso de los hombres, la preferencia pasiva por la toma de decisión es explicada por el locus centrado en el psiquiatra. Sin embargo, en las mujeres tuvo mayor peso la edad, seguida del locus centrado en el azar, el locus centrado en el psiquiatra y una percepción de menor autoeficacia. Los hallazgos señalan la necesidad de estudiar desde una perspectiva diferencial la participación de los pacientes en la toma de decisión de acuerdo con los procesos psicológicos, así como la repercusión que esta tiene en la adherencia al tratamiento médico.

Palabras clave : toma de decisión compartida; locus de control; reactancia psicológica; autoeficacia; depresión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons