SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PARA PROMOVER LA SALUD SEXUAL EN ADOLESCENTES MEXICANOS EN CONFLICTO CON LA LEYPREVALENCIA DE DEPRESIÓN Y FACTORES ASOCIADOS EN HOMBRES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

RAVELO C., Ernesto L.; SUSANA, Mejía  y  GONZALEZ E., Martha E.. LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE ACTA COLOMBIANA DE PSICOLOGÍA: ANÁLISIS DESCRIPTIVO DEL PERÍODO 2010-2014. Act.Colom.Psicol. [online]. 2016, vol.19, n.2, pp.298-314. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/ACP.2016.19.2.12.

Una de las estrategias para la elaboración de los planes de acción o mejoramiento de las publicaciones científicas parte de la mirada retrospectiva o de estudios de caracterización con respecto a la evolución de las mismas. Para ello se tienen en cuenta indicadores que exigen las bases e índices de datos, los cuales permiten evaluar la calidad científica y editorial, la visibilidad, la periodicidad o estabilidad, así como el impacto. En este sentido, el presente artículo tiene como objetivo realizar un análisis descriptivo de los artículos publicados en la Revista Acta Colombiana de Psicología entre los años 2010 y 2014. Se identificaron las variables a tener en cuenta para este análisis: variables categóricas y variables de tipo cuantitativo. El procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el paquete IBM SPSS Statistics versión 23; se analizó cada una de las variables categóricas por medio de frecuencias y porcentajes, y las variables cuantitativas aplicando estadísticos descriptivos. Posteriormente se realizaron los cruces entre algunas variables, tanto categóricas como cuantitativas, mediante el uso de frecuencias, porcentajes, medidas descriptivas y algunos gráficos. Se resalta la información relacionada con el número de artículos publicados por año, procedencia de los artículos, tiempos entre la recepción y aceptación de los mismos, porcentajes de idioma de los artículos, tipo de investigaciones de los cuales se derivan los artículos, y tipo de análisis estadístico utilizado, entre otros.

Palabras clave : producción científica; bibliometría; coautorías; revistas; Psicología.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons