SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Víctimas de bullying, síntomas depresivos, ansiedad, estrés e ideación suicida en adolescentesAmbiente de aprendizaje positivo, compromiso académico y aprendizaje autorregulado en bachilleres índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0123-9155

Resumen

RAMOS, Rodrigo et al. Tipo de parto y sensibilidad materna: Efectos en el desarrollo socioemocional de niños y niñas al año de edad. Act.Colom.Psicol. [online]. 2020, vol.23, n.2, pp.254-266. ISSN 0123-9155.  https://doi.org/10.14718/acp.2020.23.2.10.

La infancia temprana es un periodo de gran relevancia en el desarrollo socioemocional infantil; de hecho, es donde se sientan las bases del desarrollo futuro. En este sentido, las adquisiciones durante el primer año de vida son predictores importantes de las habilidades sociales y emocionales futuras, de modo que la sensibilidad materna, según evidencia respecto a sus efectos en el desarrollo socioemocional del niño, ha demostrado ser un aspecto fundamental durante este periodo. Teniendo esto en cuenta, y considerando la relevancia de dicha competencia, así como el alza mundial y nacional en las tasas de cesárea y los posibles riesgos asociados al tipo de parto vivenciado, el presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la sensibilidad materna y del tipo de parto en el desarrollo socioemocional infantil al año de edad. Para ello, se estudió una muestra no probabilística intencionada de 91 madres con sus respectivos hijos o hijas -de distinto nivel socioeconómico- que asistían a salas cuna públicas o privadas en la ciudad de Santiago, Chile, por medio de dos instrumentos: la escala de sensibilidad del adulto (ESA) y la functional emotional assessment scale (FEAS). En general, los resultados no mostraron diferencias en el desarrollo socioemocional de los niños según el tipo de parto, aunque sí se pudo apreciar una relación entre una mayor sensibilidad materna y un mayor desarrollo socioemocional de los niños al año de edad. Al final se discuten las implicaciones de promover la sensibilidad materna con el fin de apoyar un óptimo desarrollo socioemocional en los infantes.

Palabras clave : tipo de parto; sensibilidad materna; desarrollo socioemocional; infancia temprana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )