SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Detección de Poliovirus en Aguas Residuales de Armenia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

ALEMAN, Ader et al. Primera Evidencia Serológica de Infección por Hantavirus en Roedores, en Colombia. Rev. salud pública [online]. 2006, vol.8, suppl.1, pp.1-12. ISSN 0124-0064.

objetivo Determinar la prevalencia de infección por hantavirus en roedores del Departamento de Córdoba, Colombia. Metodologia Captura de roedores con trampas tipo Sherman live-capture traps (8x9x23 cm; Sherman Traps, Inc., Tallahassee, FL) en áreas domésticas y peridomésticas en el departamento de Córdoba. Analisis de anticuerpos IgG por ELISA, empleando como antígeno una proteína recombinante de la nucleocapside del Sin Nombre Virus (SNV) (CDC, Atlanta, Georgia, USA). Resultados Durante los meses de enero de 2003 a noviembre de 2004, en 79 noches de trampeo fueron capturados 336 roedores en once municipios del departamento de Córdoba (Murinae: 249; Sigmodontinae: 68; Heteromyidae: 17; Echimyidae: 2) (éxito de captura del 8,5 %). La seroprevalencia de anticuerpos contra hantavirus fue del 2,1 % (7 de 336 capturas). Los porcentajes de seropositividad específicos por género oscilaron entre 5,9 % (1 de 17, Heteromys) a 50 % (1 de 2, Proechimys). Conclusiones La prevalencia de anticuerpos contra el SNV en roedores de Córdoba, Colombia; indica que al menos un hantavirus es endémico en roedores del norte colombiano y esta frecuentemente trasmitido a residentes rurales.

Palabras clave : Hantavirus; roedores; Colombia; seroprevalencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons