SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Intervenciones Preventivas para el Manejo de la Hipertensión Arterial en Colombia 1998-2005Planeación Local para enfrentar el Desafío de las Enfermedades Crónicas en Pasto, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

RUIZ-RODRIGUEZ, Myriam  y  VALDEZ-SANTIAGO, Rosario. Revisión sobre la Utilización de Servicios de Salud, 1996-2006 . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.2, pp.332-342. ISSN 0124-0064.

Objetivo Revisar, en artículos publicados durante el período 1996-2006, cuáles son los supuestos ontológicos, metodológicos y epistemológicos prevalentes en los estudios de la utilización de servicios de salud. Material y métodos Para asegurar la identificación de estudios relevantes se realizó la búsqueda de los artículos indexados en la base de datos PubMed. Resultados Un total de 34 artículos fueron incluidos en el análisis final. El 70,6 % fueron realizados en Estados Unidos de América, 30 % trató con población en desventaja social y el objeto de análisis más frecuentemente estudiado fue la visita médica (50 %). Treinta y un estudios (91,2 %) abordaron el problema de estudio desde la aproximación cuantitativa y tres desde la cualitativa. Las variables más estudiadas desde la perspectiva cuantitativa fueron las del individuo en 90,4 % de los estudios, seguidos de las variables del contexto (45,2 %) y del sistema de salud (41,9 %).Los análisis estadísticos de los estudios de corte cuantitativo se realizaron utilizando modelos de regresión múltiple y sólo 19,4 % de los análisis incorporaron modelos que captan la complejidad del fenómeno de la utilización. Análisis del discurso y de contenido fueron realizados en los estudios cualitativos. Conclusiones Los hallazgos reflejan el carácter reducible del fenómeno de la utilización a términos objetivos y necesariamente tiende a oscurecer que la utilización es una es una practica social integradora. Se requiere una perspectiva más amplia para abordar el fenómeno de la utilización. El uso de aproximaciones cuantitativas y cualitativas nos arroja resultados distintos que ayudan a configurar una visión integral de una misma problemática .

Palabras clave : Servicios de salud; accesibilidad; utilización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons