SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número6Consumo patológico de alcohol entre los estudiantes de la Universidad de Cartagena, 2008Concordancia de tres definiciones de síndrome metabólico en pacientes hipertensos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

RESTREPO-GUTIERREZ, Ana C; SALCEDO-CIFUENTES, Mercedes  y  BERMUDEZ-ESCOBAR, Amparo. Violencia sexual en jóvenes de 10 a 19 años. Cali, 2001-2006. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.6, pp.887-897. ISSN 0124-0064.

Objetivo Caracterizar la violencia sexual denunciada por jóvenes entre 10 a 19 años en Cali durante los años 2001 a 2006. Material y Métodos Se definió como presunta víctima denunciante de delito sexual a los jóvenes entre 10 a 19 años usuarios del servicio de Clínica Forense remitido por autoridad competente durante los años 2001-2006 y se compararon variables de tiempo, lugar y persona de los delitos sexuales cometidos por un familiar (intrafamiliar) y por conocido no familiar o desconocido (extrafamiliar). Fueron 661 casos de presuntas víctimas de delito sexual de ambos sexos en el rango de edad en estudio. La información se tomo de la plataforma de radicación de usuarios del servicio de clínica forense. Se establecieron las frecuencias de presuntas víctimas entre 10 y 19 años de delito sexual y se exploraron las relaciones entre variables utilizando el Chi Cuadrado y el Riesgo Relativo. Resultados Del total de lo casos incluidos en el estudio 83 % fueron mujeres; 78% bajo condición de estudiantes. Mas del 50 % menores de 15 años. En el 87 % de los casos se conocía el agresor. Se halló asociación significativa entre vinculo con el agresor y lugar de ocurrencia del hecho con la edad de la víctima. Conclusiones Las características de ocurrencia de la violencia sexual en adolescentes son constantes y comparables con estudios históricos, en donde las dinámicas y organización familiar posibilitan el escenario propicio para el desarrollo de este tipo de hechos violentos.

Palabras clave : Violencia sexual; adolescentes; violencia de género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons