SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número6Violencia sexual en jóvenes de 10 a 19 años. Cali, 2001-2006Riesgos ocupacionales en el ambiente hospitalario: retos para la salud del trabajador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

PATERNINA-CAICEDO, Ángel J et al. Concordancia de tres definiciones de síndrome metabólico en pacientes hipertensos. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.6, pp.898-908. ISSN 0124-0064.

Objetivo Determinar la concordancia entre tres definiciones de síndrome metabólico (SMet) en pacientes hipertensos colombianos. Materiales y Métodos Se diseñó un estudio descriptivo en 323 pacientes hipertensos de Cartagena de Indias. Se realizó historia clínica, medición de tensión arterial, perímetro abdominal, lípidos séricos y glucosa sérica en ayunas. Se comparó la prevalencia de SMet según la definición del Adult Treatment Panel III (ATP III), la American Heart Association (AHA), la International Diabetes Federation (IDF), y la IDF modificada (perímetro abdominal ??88 cm en varones). Se evaluó la concordancia mediante el test de Kappa media de Cohen. Resultados El 77,5 % de los pacientes fueron mujeres. La prevalencia global de SMet fue de 59,9 % (ATP III), 83,6 % (AHA), 81,2 % (IDF) y 92.9 % (IDFm). La concordancia fue al menos clara en las comparaciones de definiciones, excepto la comparación de IDFm con ATP III y AHA. La mayor concordancia se obtuvo en la comparación IDF-AHA (?? =0,638). Conclusiones La prevalencia de SMet fue más alta en pacientes hipertensos colombianos que en otros países. El análisis de concordancia demostró al menos, una clara concordancia la mayoría de las definiciones analizadas. Con una correlación pobre entre los criterios comparados con el IDFm (excepto con el IDF no modificado).

Palabras clave : Síndrome X Metabólico; Dislipidemias; Hipertensión; Circunferencia Abdominal; Obesidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons