SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Cumplimiento de la normatividad en droguerías con servicio de glucometría en cuatro ciudades de Santander, ColombiaUso de medicamentos y estilo de vida para el manejo de la diabetes en ancianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

AMARAL-MOREIRA MOTA, Beatriz; MOURA-LANZA, Fernanda  y  NOGUEIRA-CORTEZ, Daniel. Eficacia de la consulta de enfermería en adherencia al tratamiento de la hipertensión arterial sistémica. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.3, pp.324-332.  Epub 05-Mayo-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n3.70291.

Objetivo

Evaluar el cumplimiento de la medicación y el tratamiento no farmacológico de los usuarios de un servicio de atención primaria diagnosticado con hipertensión arterial sistémica antes y después de la implementación de la consulta de enfermería sistematizada.

Métodos

Ensayo clínico no controlado realizado en una Estrategia de salud familiar de Minas Gerais, donde 14 participantes fueron seguidos a través de cuidados sistemáticos de enfermería entre los meses de octubre de 2016 y septiembre de 2017.

Resultados

Hubo una diferencia estadísticamente significativa en el cumplimiento del tratamiento de la hipertensión arterial sistémica después de las intervenciones de enfermería (p=0,102), que se realizaron individual y colectivamente. La "disposición para un mayor control del régimen terapéutico" y el "estilo de vida sedentario" fueron los diagnósticos de enfermería más frecuentes.

Conclusión

La atención de enfermería sistematizada puede beneficiar a las personas diagnosticadas con hipertensión arterial sistémica en la atención primaria de salud. Es necesario fortalecer el uso del proceso de enfermería y la identidad de la enfermera en el cuidado de afecciones crónicas.

Palabras clave : Enfermería; atención primaria de salud; evaluación en enfermería; proceso de enfermería; hipertensión (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )