SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Satisfacción del usuario de servicios sanitarios: lista de verificación de calidad metodológicaTerapias biológicas del cáncer: un enfoque a favor de la accesibilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

MONTOYA, Dayana V.; ZULUAGA, Andres F.  y  MONTOYA-GIRALDO, Maria A.. Epidemiología de los envenenamientos por animales acuáticos reportados a un centro de control toxicológico colombiano. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.4, pp.457-461.  Epub 30-Dic-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n4.77130.

Objetivo

Caracterizar los casos de envenenamiento por animales marinos y dulceacuícolas atendidos por el CCT de la Universidad de Antioquia, Colombia, entre 2016 y 2018.

Metodología

Estudio observacional, retrospectivo, realizado a partir de la base de datos del CCT, que contiene las características demográficas y clínicas reportadas durante el manejo médico de cada emergencia toxicológica asesorada. El periodo analizado fue desde el 1 de enero del 2016 al 31 de diciembre de 2018. Los casos identificados como envenenamiento por animales acuáticos tuvieron seguimiento telefónico para saber si hubo complicaciones o secuelas.

Resultados

En el periodo se reportaron doce casos, once de ellos ocasionados por rayas dulceacuícolas. Siete de los afectados fueron hombres. La mediana de edad fue 30 años (rango: 8 a 44). En Antioquia y Caquetá se registraron 58% de los accidentes reportados. Aunque el uso empírico de antibióticos se dio en la mayoría de los casos, solo en cuatro de ellos se documentaron complicaciones infecciosas de piel y tejidos blandos, por lo cual requirieron tratamiento intrahospitalario.

Conclusión

El envenenamiento por animales de agua dulce y salada se presenta en Colombia. Aunque fueron pocos los casos en 3 años, el bajo registro nacional puede ser importante, pues amerita mayor preparación del personal médico y más investigación en este tema.

Palabras clave : Envenenamiento; animales venenosos; Colombia; accidentes (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )