SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Epidemiología de los envenenamientos por animales acuáticos reportados a un centro de control toxicológico colombianoNeurociencia y ejercicio: un indicador de salud y aprendizaje en el contexto educativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Salud Pública

versión impresa ISSN 0124-0064

Resumen

ARANDA, Monica B.  y  SABALETTE, Karina B.. Terapias biológicas del cáncer: un enfoque a favor de la accesibilidad. Rev. salud pública [online]. 2019, vol.21, n.4, pp.462-468.  Epub 11-Ago-2020. ISSN 0124-0064.  https://doi.org/10.15446/rsap.v21n4.73686.

Los anticuerpos monoclonales son una poderosa herramienta para el diagnóstico de laboratorio y un instrumento cada vez más utilizado en el tratamiento de diversas enfermedades, siendo uno de los grupos más importantes de drogas en el tratamiento del cáncer. La revolución en el mundo de los anticuerpos ocurre en 1975 cuando Milstein y Köhler desarrollan la técnica de las hibridomas en Cambridge.

Objetivo

Hacer una revisión del uso de anticuerpos monoclonales en medicina y, en particular, en el tratamiento del cáncer. Se busca aportar una visión generalizada del concepto de anticuerpo monoclonal para explicar su aplicabilidad terapéutica y abordar un enfoque económico y sociosanitario de la obtención y acceso a las nuevas terapias.

Método

En la caracterización del fenómeno de investigación se empleó el estudio descriptivo, de recolección de datos documental y la correlación entre las distintas fuentes.

Discusión

Son aún elevados los costos tanto para el paciente como para los sistemas de salud pública, y se ha de optimizar la valoración costo-efectividad de modo que la rentabilidad y el acceso a tiempo para los pacientes puedan ser compatibles. Se deja abierto el reto del desarrollo de nuevos mAbs dirigidos a nuevas dianas, mejorar el perfil de seguridad, evitando o reduciendo las reacciones adversas inmunes y conseguir el abaratamiento del coste de producción mediante mejoras en la biotecnología.

Palabras clave : Terapia biológica; anticuerpos monoclonales; biosimilares farmacéuticos (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )