SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número37Estudio descriptivo de las autopsias en los departamentos Atlántico y MagdalenaEl "Estado Mamá": estudio histórico del Acogimiento Familiar en Mendoza (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psicogente

versión impresa ISSN 0124-0137

Resumen

URIBE ALVARADO, J. Isaac et al. Percepción de autoeficacia vs. rechazo del uso del condón en las prácticas sexuales de mujeres y hombres jóvenes. Psicogente [online]. 2017, vol.20, n.37, pp.25-35. ISSN 0124-0137.  https://doi.org/10.17081/psico.20.37.2416.

En las relaciones sexuales de jóvenes, las variables asociadas al uso del condón son diversas y comúnmente se presentan con otras variables que, a su vez, se asocian con la práctica sexual desprotegida. Los objetivos de este estudio consistieron en determinar en qué medida la percepción de autoeficacia, la baja percepción de riesgo y el rechazo del uso del condón se relacionan con el uso del condón en las relaciones sexuales de jóvenes colombianos. Participaron en él 308 estu diantes universitarios de la ciudad de Cúcuta, Colombia. Los resultados indican correlaciones significativas en hombres entre el uso del condón y la percepción de autoeficacia, y correlaciones negativas en mujeres entre el uso del condón, la baja percepción de riesgo y el rechazo del uso del condón. Solo en el grupo de hombres, la percepción de autoeficacia predice el uso del condón.

Palabras clave : Autoeficacia; Uso del condón; Jóvenes, Práctica sexual protegida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )