SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2El derecho de asociación en el constitucionalismo español y en su desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Socio-Jurídicos

versión impresa ISSN 0124-0579

Resumen

BALMACEDA-HOYOS, Gustavo  y  ARAYA - PAREDES, Ignacio. Engaño en la estafa: a place in the scenario¿una puesta en escena?. Estud. Socio-Juríd [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.13-45. ISSN 0124-0579.

Según los sistemas latinos el engaño en el delito de estafa requiere cierta entidad para ser típico. Esta calidad puede determinarse según un criterio objetivo-subjetivo, conforme a los filtros de la teoría de la imputación objetiva, y de acuerdo con la teoría de la estafa como infracción de un deber de veracidad. Cualquiera de estos modelos es aplicable en Chile, y este trabajo quiere demostrar que el sistema más adecuado es el de la imputación objetiva del resultado.

Palabras clave : engaño; estafa; puesta en escena; imputación objetiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons