SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Memoria de trabajo y habilidades matemáticas en estudiantes de educación básicaPanorama tecnológico colombiano: una aproximación desde las solicitudes de patentes en Colombia entre los años 2000 y 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista científica

versión impresa ISSN 0124-2253versión On-line ISSN 2344-8350

Resumen

CARDONA-ZAPATA, Mónica Eliana; PABON-RUA, Daniel  y  LOPEZ-RIOS, Sonia Yaneth. Concepciones sobre los sistemas de adquisición de datos en el trabajo de laboratorio en Física. Rev. Cient. [online]. 2021, n.40, pp.74-88.  Epub 17-Abr-2021. ISSN 0124-2253.  https://doi.org/10.14483/23448350.16295.

Se ha reportado en la literatura especializada que en los trabajos prácticos de laboratorio en Física se presenta una clara escisión entre teoría y práctica que da cuenta de una visión distorsionada de la construcción del conocimiento científico. Además, dicha visión ha hecho que se vea desfavorecido el desarrollo de procesos cognitivos de orden superior de los sujetos, por limitar este espacio de aprendizaje al seguimiento de guías pautadas con objetivos preestablecidos. En este sentido, se construyó una propuesta teórico-metodológica fundamentada en la teoría de los campos conceptuales de Gerard Vergnaud, en la que se articulan los trabajos prácticos de laboratorio y el uso de tecnologías como los sistemas de adquisición de datos (SAD) para abordar situaciones que favorezcan la conceptualización y, por tanto, los procesos de representación que adquieren gran importancia al considerar el carácter abstracto de la Física. La propuesta se puso en marcha con un grupo de futuros profesores del área de Ciencias Naturales de un programa de Licenciatura de una universidad pública, con quienes se llevó a cabo un estudio de caso desde una perspectiva cualitativa. A partir de los resultados se puede afirmar que los SAD permiten establecer relaciones entre variables, reducen la incertidumbre en la toma de datos y desempeñan un papel importante en el proceso de representación de los fenómenos físicos.

Palabras clave : conceptualización; enseñanza de la física; formación de profesores; sistemas de adquisición de datos; trabajo de laboratorio en Física.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )