SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Pedagogía confuciana¿Por qué estudiar los movimientos sociales hoy? Apuntes subterráneos para la interculturalidad más allá de lo étnico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desafíos

versión impresa ISSN 0124-4035

Resumen

GUTKIND, Asher. ¿Cómo hacer cultura? La vía romana o la sublimación cultural como proceso civilizador. Desafíos [online]. 2014, vol.26, n.1, pp.83-120. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/dx.doi.org/10.12804/desafios26.1.2014.03.

Quisiéramos proponer una reflexión sobre los debates contemporáneos que tratan del lugar de la cultura y de la educación a partir de la tesis de la vía romana, entendida como aculturación positiva y cultura excéntrica, propuesta por Brague. Se trata de una discusión filosófica y de una revisión conceptual acerca del lugar de la cultura en el devenir humano. Se discuten las concepciones de Bourdieu, Freud y Brague, para proponer un concepto que deseamos sea una agrupación en aras de una idea de la cultura: la sublimación cultural. Este concepto está pensado para contribuir al debate sobre la teoría de la cultura, en especial la cuestión de la cultura general frente a las culturas particulares, a fin de pensar la universalidad problemática de la idea de cultura. Nuestra propuesta se basa en la idea de que la historia europea se ha caracterizado por apropiarse e inventar su idea de cultura como la forma ideal de ser.

Palabras clave : teoría de la cultura occidental; vía romana; sublimación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )