SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1La diplomacia pública digital en México y ChileEl reposicionamiento del Ecuador: competencia intraestatal y coyuntura en la administración 2017-2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Desafíos

versión impresa ISSN 0124-4035

Resumen

ANDRADE, ANGELO FLÒREZ-DE  y  CHAVES-GARCIA, CARLOS ALBERTO. La visión de los gobiernos brasileros sobre China (2003-2020) por medio de la teoría del rol. Desafíos [online]. 2021, vol.33, n.1, pp.73-112.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 0124-4035.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.9031.

China es en la actualidad el principal socio comercial de Brasil. Sus relaciones van más allá de lo comercial y se extienden a cooperación en temas educativos, tecnológicos, políticos. En este artículo se presenta el análisis de la percepción de diferentes gobiernos brasileros sobre los gobiernos de la República Popular de China (RPC) de 2003 a 2019, utilizando la teoría de rol de Kalevi Holsti. Para la realización de este trabajo se hizo un análisis cualitativo de contenido de fuentes primarias a partir de la revisión de documentos oficiales como planes de desarrollo y discursos de los diferentes gobiernos brasileros. Al revisar estos documentos se encontraron marcadas diferencias entre los roles asignados a China por los gobiernos del Partido de los Trabajadores, el gobierno Temer y el gobierno Bolsonaro.

Palabras clave : política exterior; política exterior brasilera; Brasil; China; roles nacionales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )