SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número37Gestión de procesos de negocios en servicios de tecnología e informaciónUna revisión teórica y metodológica sobre el estudio de la cultura en las organizaciones laborales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Universidad y Empresa

versión impresa ISSN 0124-4639versión On-line ISSN 2145-4558

Resumen

SANCHEZ-RETIZ, Carlos Alberto  y  RODRIGUEZ-BELLO, Luz Angélica. Toma de decisiones en empresas pequeñas que combinan varias actividades económicas. Construcción de un tablero de control. rev.univ.empresa [online]. 2019, vol.21, n.37, pp.228-262. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.6762.

La toma de decisiones es una destreza importante para el éxito de los negocios; sin embargo, en las pequeñas empresas donde los gerentes cumplen múltiples roles, se toman decisiones sin soporte en herramientas técnicas, descartando métodos de gestión estratégica, pues no son prioritarios, llevándolos a cometer errores en las estrategias adoptadas. Esta situación es más compleja aun cuando el negocio combina varias actividades económicas. Desde este punto de vista, es importante dotar a los pequeños empresarios con una guía estratégica que les permita hacer seguimiento al negocio y mejorar el nivel de asertividad en la toma de decisiones. Para tal fin, en este estudio se diseñó un modelo de tablero de control basado en el Balanced Scorecard, el cual fue construido a partir de la revisión de casos de implementación en empresas pertenecientes a franquicias, comercializadoras de alimentos e importadoras de productos. Para lograr el resultado final se combinaron los objetivos con alcance similar, obteniendo una guía de objetivos estratégicos en las perspectivas financiera, de clientes, procesos internos y aprendizaje y conocimiento. Los hallazgos sugieren que, efectivamente, los ejecutivos pueden modelar estrategias para su negocio, a partir de la combinación de indicadores típicamente usados por diferentes empresas pertenecientes al mismo sector industrial, permitiéndoles conocer cómo se pueden obtener ventajas competitivas sobre los demás actores del mercado.

Palabras clave : toma de decisiones; estrategia; tablero de control; cuadro de mando integral; objetivos estratégicos; indicadores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )