SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número45Liderazgo ético y compromiso organizacional. El rol inesperado de la motivación intrínsecaEl pensamiento complejo frente a las rupturas epistémicas requeridas en la gerencia pública del siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Universidad y Empresa

versión impresa ISSN 0124-4639versión On-line ISSN 2145-4558

Resumen

MORALES BASTIDAS, Ingrid Catalina; RODRIGUEZ-RIOS, Claudia Yadira  y  SEPULVEDA ROJAS, Juan Pedro. Balanceo de cargas de trabajo para un proceso de otorgamiento de créditos con enfoque Business Process Management. rev.univ.empresa [online]. 2023, vol.25, n.45, e7.  Epub 03-Mar-2024. ISSN 0124-4639.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/empresa/a.12933.

El objetivo es presentar un modelo de balanceo de cargas de trabajo, bajo el enfoque Business Process Management (BPM), a través de un estudio de caso en el proceso estocástico, multiobjetivo y complejo de análisis de créditos comerciales en un banco, que tiene problemas en la asignación de los recursos, puesto que algunos están recargados con relación a otros, y no se cumple la promesa de valor, en cuanto al tiempo de respuesta al cliente, ante una solicitud de crédito. La metodología aplicada incluye teoría de colas, con herramientas de control de producción y análisis de operaciones, tales como diagramas y caracterización de redes de Jackson, así como la simulación. También se encontró que los métodos heurísticos y de programación lineal no aplican para un proceso de esta complejidad, se realizaron análisis estadísticos a las diferentes variables de entrada con el programa computacional Minitab 21.2®; se usó el software de simulación de eventos discretos SIMIO® para modelar la situación actual, en pro de evidenciar las causas de la problemática; y, al buscar el máximo desempeño del indicador de uso de capacidad instalada, se observó deterioro en las otras métricas como el tiempo de ciclo y el WIP (Trabajo en Progreso, por sus siglas en inglés), por lo anterior, se buscó un escenario que no necesariamente fuera el óptimo, pero que en balance para todos los indicadores tuviera un resultado aceptable con el desempeño esperado. Este estudio es relevante para el sector de servicios financieros, pues se logra mejoras significativas en los indicadores clave de desempeño de un proceso complejo.

Palabras clave : balanceo de cargas; BPM; problema multiobjetivo; simulación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )