SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Fauna asociada a la palma de vino Attalea butyracea (Mutis ex L.f.) Wess.Boer (1988) (Arecales: Arecaceae) en un agroecosistema de Galeras, Sucre, ColombiaDistribución espacial y temporal de dípteros acuáticos (Insecta: Diptera) en la cuenca del río Alvarado, Tolima, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biota colombiana

versión impresa ISSN 0124-5376

Resumen

GIRALDO-CANAS, Diego. Circunscripción morfológica, diversidad, patrones de distribución y catálogo de la familia neotropical Marcgraviaceae (Ericales). Biota colombiana [online]. 2018, vol.19, n.1, pp.49-69. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/c2018.v19n01a04.

La familia Marcgraviaceae posee una distribución neotropical (Caribe, centro-sur de México hasta Bolivia y sudeste de Brasil). En este trabajo se presenta un análisis de la circunscripción morfológica, la distribución y el catálogo de la familia, con el fin de contribuir al conocimiento de la flora neotropical. Se propone un nuevo sinónimo para Marcgraviastrum mixtum (Triana & Planch.) Bedell. Los países con el mayor número de especies son Colombia (56), Brasil (39), Ecuador (36), Perú (30), Costa Rica (29), Panamá (24) y Venezuela (24), mientras que los países con el mayor número de especies endémicas son Brasil (15), Colombia (11), Costa Rica (6) y Ecuador (6). Se destacan nuevos o inadvertidos registros para las floras de Brasil, Colombia y Perú. Asimismo, se excluyen varias especies de algunos países (Brasil, Colombia, Costa Rica, Guyana y Panamá). La familia se encuentra más diversificada en las tierras bajas y medias (0-1500 metros de altitud) (y = -0,034x + 105,5; R2 = 0,937), con su principal centro de diversidad localizado en el noroeste de Sudamérica (Colombia, Ecuador y Perú) y un segundo en Brasil. Así, la familia queda reconocida actualmente por 8 géneros y 136 especies.

Palabras clave : Catálogos de plantas neotropicales; Flora neotropical; Inventarios de flora; Patrones de distribución de plantas; Regla de Rapoport.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )