SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Composición y estructura vegetal de una parcela de vegetación en un relicto de bosque seco tropical en el Caribe colombianoColección ictiológica del Museo de Historia Natural Unillanos (MHNU-I), Universidad de los Llanos, Villavicencio, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biota colombiana

versión impresa ISSN 0124-5376versión On-line ISSN 2539-200X

Resumen

RAMOS ORTEGA, Lina María; SIERRA, Hubert; RONCALLO, Johan D.  y  GUERRERO, Roberto J.. Hormigas asociadas a fragmentos de bosque seco y ambientes urbanos de Santa Marta, Colombia. Biota colombiana [online]. 2022, vol.23, n.1, e403.  Epub 09-Feb-2022. ISSN 0124-5376.  https://doi.org/10.21068/2539200x.978.

Se presenta una base de datos de acceso público a través del Sistema de Información de Biodiversidad en Colombia (SIB), de las hormigas asociadas a fragmentos de bosque seco y ambientes urbanos de Santa Marta, Colombia. Los métodos de captura incluyeron la instalación de trampas de caída, cebos de proteína y carbohidratos, extracción por el método Winkler de las hormigas asociadas a la hojarasca y la recolección manual de aquellas que forrajeaban sobre la vegetación arbórea. El conjunto de datos contiene 54 323 registros, distribuidos en siete subfamilias, 42 géneros, 88 especies y nueve morfoespecies. El presente listado es una herramienta para incentivar el estudio y conservación de las hormigas en áreas urbanas.

Palabras clave : de la biodiversidad; Ecología urbana; Especies exóticas; Formicidae; Patrones ecológicos..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )