SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número48Ciencias, ciencia hegemónica y plan de desarrolloLa libre competencia y la agenda económica del actual gobierno colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Economía Institucional

versión impresa ISSN 0124-5996

Resumen

FERRARI, César. Por una universidad para una nueva sociedad y economía. Rev.econ.inst. [online]. 2023, vol.25, n.48, pp.143-176.  Epub 18-Mar-2023. ISSN 0124-5996.  https://doi.org/10.18601/01245996.v25n48.09.

La universidad latinoamericana se debe modernizar, a la par de la cuarta revolución industrial. Tiene notorios atrasos, en particular en materia de gasto e inversión. Carece de apoyo político y de suficientes recursos públicos que apoyen su modernización. Salvo algunos esfuerzos excepcionales, en su quehacer poco se consideran los cambios globales -tecnológicos, económicos, sociales, políticos, climático- ni la nueva geopolítica. La pandemia de covid-19 le impuso dificultades, pero abrió oportunidades vinculada a la virtualidad. En cambio, las universidades chinas, con un fuerte apoyo estatal, han hecho grandes avances y sean convertido en centros mundiales de docencia e investigación. Las universidades latinoamericanas deben renovarse para apoyar la búsqueda de soluciones a problemas urgentes como el insuficiente crecimiento económico, la pobreza y la in-equidad. Sus servicios deben orientarse a la industria, para que junto al apoyo estatal, obtengan recursos que les permitan contribuir al desarrollo productivo e industrial.

JEL: I23, I28, O14, O33

Palabras clave : universidad; modernización; desarrollo productivo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )