SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número15Estructuralismo francés y estructuralismo metateórico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

TRIGOS CARRILLO, Lina Marcela. Revisión de los conceptos contexto y circunstancia en la teoría de referencia directa para indexicales de D. Kaplan. discus.filos [online]. 2009, vol.10, n.15, pp.13-22. ISSN 0124-6127.

El problema de los indexicales dentro de una teoría semántica se puede analizar desde dos perspectivas distintas: Una teoría de referencia indirecta o una teoría de referencia directa. Cada una de estas posturas conlleva asunciones muy diferentes sobre la relación de los términos, en este caso “indexicales”, y el significado al cual refieren. En el primer caso, los términos indexicales hacen referencia a objetos del mundo mediante la mediación del sinn. En el segundo caso, en el que se enmarca la teoría sobre demostrativos de D. Kaplan, se consideran los términos indexicales como directamente referenciales, es decir que no es necesaria una mediación o sinn entre el término y el objeto al cual refieren. Al dejar de lado la noción de sinn, otros conceptos entran a ser determinantes en el sustento de la teoría, como el de contexto y el de circunstancia. El objetivo de este escrito es analizar la importancia de estos dos conceptos para la teoría de referencia directa de D. Kaplan, el tratamiento que hace de estos conceptos en el desarrollo de su propuesta y algunas implicaciones de tal tratamiento.

Palabras clave : Circunstancia; contexto; indexicales; semántica; referencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons