SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número15Los éxtasis metafísicos en los pensamientos de Schopenhauer y De Quincey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

ALVARADO LOZANO, Mario Andrés. Nietzsche y su Zaratustra: Una experiencia musical. discus.filos [online]. 2009, vol.10, n.15, pp.113-120. ISSN 0124-6127.

Dionisos necesita de Apolo para aparecer en la vida humana, para que pueda ser comprendido. La Canción Ebria de Así hablaba Zaratustra en su estado actual es soportable por su apariencia; una vez se transforme en trágica Canción Sobria, se tornará en una verdad insoportable. Esta canción se revela como una mentira feliz y como un engaño verídico, porque es aparente. Abonar el camino para poder ver el reflejo sobrio en el rostro de Dionisos. Serán dos las conclusiones de este artículo, la música pasa eternamente por encima de las ideas, y la idea de Heráclito "El Oscuro de Éfeso" es verdadera, de un niño que juega es el reino. Antes de cantar, hay que transformar, la música comienza a escucharse, cae la primera máscara y con ella la tragedia a escenificarse. El paso de lo soportable a lo insoportable, sólo se puede denominar "Quinto Evangelio".

Palabras clave : Aparente Canción Ebria; Apolo; Dionisos; Eterno Retorno; literatura; psicoanálisis; Superhombre; Trágica Canción Sobria; transmutación de todos los valores.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons