SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número22The formula of exchange value:: the formal demonstration of sociability work in the capital of Karl MarxMichael Dummett: el antirrealismo y la existencia de Dios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

BEJARANO CHAVES, Ángela Rocío. "Llueve" Una polémica en torno a los constituyentes inarticulados. discus.filos [online]. 2013, vol.14, n.22, pp.107-123. ISSN 0124-6127.

La pregunta por lo que dice literalmente una proferencia ha suscitado dos respuestas distintas: por una parte, una que apela a elementos derivados del contexto para determinar aquello que se ha dicho. Por otra parte, una que admite sólo la inclusión de elementos ligados a ítems lingüísticos. La primera es mantenida por Recanati, Bach y Perry. La segunda es sostenida por Stanley, Szabó & Cappelen y Lepore. En este trabajo consideraremos los aportes de Recanati y Stanley, que, en medio de la polémica generada por la diferencia de sus posiciones han mantenido un arduo debate y han planteado distintos ejemplos que sirven para apoyar su propuesta y refutar la contraria. Uno de estos es el planteado por Recanati con el caso de "llueve", ejemplo que busca refutar críticamente las posturas de su opositor. En este artículo, examinaremos si, en efecto, el ejemplo logra refutar la propuesta de Stanley.

Palabras clave : Constituyentes inarticulados; forma lógica; Recanati; Stanley.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )