SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número22Michael Dummett: el antirrealismo y la existencia de DiosEl rol de la imaginación en la búsqueda de lo propiamente humano: Un vínculo necesario entre la sensación y el entendimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Discusiones Filosóficas

versión impresa ISSN 0124-6127

Resumen

CUCHUMBE HOLGUIN, Nelson Jair  y  GIRALDO CHAVARRIAGA, Jhon Alexander. Aproximación a la democracia deliberativa de Habermas. discus.filos [online]. 2013, vol.14, n.22, pp.141-159. ISSN 0124-6127.

En el presente artículo se reflexiona sobre la concepción democrática deliberativa de Habermas. En esta concepción se considera que el respeto de los principios constitucionales y el seguimiento de los procedimientos institucionalizados de comunicación, constituyen las claves morales que facilitarían la toma colectiva de decisiones y construcción de unidad política plural. En este sentido, la política es destacada como deliberación y cooperación entre participantes de un proceso democrático. No obstante, en la democracia deliberativa parece existir un déficit político al desconocer situaciones en las que los gobernantes utilizan el poder de la comunicación persuasiva para imponer principios e intereses que invaden todos los aspectos de la esfera pública; lo cual lleva a ubicar como centro de la escena política a la gestión pública y despolitizar de forma paulatina la toma colectiva de decisiones.

Palabras clave : democracia; deliberación; participación; política y comunicación persuasiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )