SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Determinantes de adherencia al tratamiento antihipertensivo de adultos ≥ 35 años de edadCaracterización de memoria y atención en niños escolarizados con desnutrición crónica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

ARDILA VILLARREAL, Yanneth Cecilia; LARA VILLARREAL, Claudia Patricia  y  PERUGACHE RODRIGUEZ, Adriana del Pilar. Relación entre niveles de depresión y estrategias de afrontamiento en mujeres con riesgo gestacional. Univ. Salud [online]. 2013, vol.15, n.2, pp.150-164. ISSN 0124-7107.

Objetivo: Determinar la relación que existe entre los niveles de depresión y las estrategias de afrontamiento de mujeres con alto riesgo gestacional. Métodos: Se realizó un estudio correlacional de corte transversal, en el que participaron 70 mujeres con riesgo gestacional. Los instrumentos utilizados fueron: el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI) en la versión española de Cano, Rodríguez y García, que cuenta con coeficientes de consistencia interna entre 0,63 y 0,89 y, la Escala de depresión del centro de estudios epidemiológicos (CES-D) que cuenta con validez factorial y con una alta consistencia interna expresada en un coeficiente de Alfa de Cronbach igual a 0,87. Los datos obtenidos se organizaron con ayuda del paquete estadístico SPSS versión 13.0 y para analizar la relación entre las variables se aplicó la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson. Conclusiones: La depresión presenta una relación inversa altamente significativa con las estrategias resolución de problemas y apoyo social y una relación directa altamente significativa con las estrategias autocritica, evitación de problemas y retirada social. Los sentimientos de culpa como una forma de afrontamiento son comunes durante el embarazo de riesgo. La presencia de síntomas de depresión durante el embarazo de riesgo tiene una relación directa con las estrategias de afrontamiento autocritica, evitación, retirada social y pensamiento desiderativo. Existe relación inversa entre depresión y las estrategias de afrontamiento: resolución de problemas y apoyo social. Las estrategias más utilizadas por las adolescentes que presentan embarazo de riesgo son autocritica y evitación, las mujeres en edad adulta, utilizan en mayor proporción estrategias de afrontamiento como resolución de problemas y reevaluación positiva. Las mujeres que realizan alguna actividad laboral presentan mayor uso de la estrategia búsqueda de apoyo social. No existe asociación entre los niveles de depresión presentados por las gestantes de alto riesgo y las variables sociodemográficas.

Palabras clave : Depresión; aspectos psicológicos; estrategias de afrontamiento; embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )