SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Características clínicas, epidemiológicas y manejo terapéutico de la meningitis pediátrica en dos instituciones de Medellín, ColombiaModelado del sistema cardiovascular para evaluación de técnicas de estimación de reactividad vascular basadas en hiperemia reactiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

ROJAS-PICON, Yiseth; MONTALVO-PRIETO, Amparo Astrid  y  DIAZ-GOMEZ, Adriano Agatón. Afrontamiento y adaptación de cuidadores familiares de pacientes sometidos a procedimientos cardioinvasivos. Univ. Salud [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.131-138. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.182002.117.

Introducción:

Ante una enfermedad cardiovascular, elegir como tratamiento un procedimiento invasivo, se constituye en una experiencia estresante para el paciente y su familia por el riesgo de presentar complicaciones que aumentan su morbilidad o la mortalidad.

Objetivo:

Determinar la capacidad de afrontamiento y adaptación de los Cuidadores Principales Familiares de pacientes sometidos a procedimientos cardioinvasivos.

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo transversal, participaron 230 cuidadores principales familiares de pacientes sometidos a procedimientos cardioinvasivos. Se utilizó una encuesta sociodemográfica y la escala de medición del proceso de afrontamiento y adaptación de Callista Roy, versión en español abreviada. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva.

Resultados:

La edad promedio de los cuidadores fue de 40,8 años y el 93,9% fueron hombres. De acuerdo al puntaje global (PG), del total de los cuidadores principales familiares el 47% (PG: 0-56) y el 50% (PG: 57-70) presentan baja y mediana capacidad de afrontamiento y adaptación respectivamente.

Conclusión:

Los cuidadores familiares principales presentaron una baja y mediana capacidad de afrontamiento y adaptación, condición que les impide comprender el estrés al que están sometidos, responder de manera adecuada a los estímulos focales, facilitar la recuperación y rehabilitación de la enfermedad.

Palabras clave : Adaptación; cuidadores familiares; familia; procedimientos quirúrgicos cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )