SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Variables pre-analíticas en los análisis de gasometría sanguínea en una institución hospitalaria de tercer nivel, Cali-ColombiaMultirresistencia bacteriana: Reto terapéutico en trasplante renal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

PINEROS-GARZON, Flor Stella  y  RODRIGUEZ-HERNANDEZ, Jorge Martín. Factores de riesgo asociados al control glucémico y síndrome metabólico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Villavicencio, Colombia. Univ. Salud [online]. 2019, vol.21, n.1, pp.61-71. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.192101.140.

Introducción:

La Diabetes Mellitus tipo 2 (DMT2) es una enfermedad crónica cuya prevalencia elevada hace que sea un importante problema de salud pública, social y económico en los países.

Objetivo:

Identificar factores de riesgo potencialmente asociados al control glucémico y Síndrome Metabólico (SM) de pacientes con DMT2 de una Institución prestadora de Servicios de Salud (IPS) de Villavicencio.

Materiales y métodos:

Estudio analítico transversal a partir de información secundaria. Se establecieron modelos multivariados basados en regresiones binomiales para analizar razones de prevalencia ajustadas en dos variables: síndrome metabólico y control glucémico.

Resultados:

Más del 90% de los individuos eran mayores de 49 años; 50,6% hombres; 46,6% presentó cifras de la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c) mayor a 7%; 64,5% tenían SM. Los individuos con hiperglicemia tuvieron 3,1 veces más riesgo de tener inadecuado control glucémico (IC 95%:2,28-4,25, p<0,05); aquellos con hipotiroidismo presentaron 1,2 veces más riesgo de desarrollar SM (IC 95%:1,01-1,35; p<0,05) y aquellos con cardiopatía tuvieron 1,3 veces más riesgo de desarrollar SM.

Conclusiones:

A pesar de ser una población controlada y en proceso de monitoreo, alto porcentaje de pacientes presentó inadecuado control metabólico, aumentando el riesgo cardiovascular, esto sugiere optimizar procesos de seguimiento institucional.

Palabras clave : Diabetes mellitus tipo 2; síndrome metabólico; hemoglobina A glucada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )