SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Depresión en adultos mayores del municipio de Mochitlán, GuerreroFormación académica continua para el análisis médico forense de recursos de amparo en Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Universidad y Salud

versión impresa ISSN 0124-7107versión On-line ISSN 2389-7066

Resumen

NOCETTI-GARCIA, Diego; AUAD-BRITO, Maura  y  HENRIQUEZ-VILLARROEL, David. Efectividad del Aula Invertida en carreras universitarias de Ciencias de la Salud: Revisión de literatura. Univ. Salud [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.8-17.  Epub 20-Sep-2023. ISSN 0124-7107.  https://doi.org/10.22267/rus.242601.310.

Introducción:

Las instituciones de educación superior han implementado enfoques activos de aprendizaje como el Aula Invertida para favorecer la formación de sus estudiantes. Sin embargo, existe evidencia diversa respecto de los beneficios derivados de su implementación.

Objetivo:

Determinar la efectividad de la aplicación del Aula Invertida en la formación de estudiantes universitarios de carreras de pregrado de las Ciencias de la Salud.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión narrativa sistematizada de la literatura publicada entre 2012 y 2022, utilizando Pubmed, SciELo, Scopus y Web of Science como fuentes de artículos primarios. Se utilizó la versión revisada del modelo de Kirkpatrick para valorar la efectividad del Aula Invertida.

Resultados:

Se obtuvieron 1020 artículos, 34 de ellos ingresaron a la fase de síntesis cuantitativa. Los estudiantes valoran positivamente este modelo didáctico y reconocen su aporte en el desarrollo de actitudes, conocimientos y habilidades. Algunos estudios mencionan un aumento de la carga de trabajo y niveles de estrés en los estudiantes.

Conclusiones:

La evidencia sugiere que Aula Invertida es un modelo didáctico válido para la formación de estudiantes de las Ciencias de la Salud. Futuros estudios deberían considerar la efectividad de su implementación a nivel organizacional y a largo plazo.

Palabras clave : Enseñanza; ciencias de la salud; educación superior; aprendizaje activo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )