SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número38La reconceptualización del derecho del trabajo en el siglo XXIConvivencia escolar en Colombia: una visión jurisprudencial, legal y doctrinal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

GUACHETA TORRES, Julián David  y  ROJAS TOLEDO, Johana. Epistemología Jurídica: Devenir de la Enseñanza y Ejercicio Profesional de la Ciencia del Derecho en Colombia. Justicia [online]. 2020, vol.25, n.38, pp.77-94.  Epub 05-Oct-2020. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.25.38.3698.

El objetivo de este artículo, es analizar la epistemología jurídica, desde la academia hasta el ejercicio profesional del abogado en Colombia, ya que constituye un reto en la enseñanza moderna el vincular el estudio del derecho como ciencia desde una perspectiva epistemológica, la tradición jurídica en Colombia destaca modelos metodológicos que podrían transitar entre el positivismo y el iusnaturalismo, paradigmas que guían el proceso de indagación del objeto del conocimiento jurídico y por ende deben ser cuestionados constantemente. El método utilizado en este estudio fue el analítico, y se utilizaron la técnica de análisis documental, para rastrear antecedentes teóricos y la estadística, para conocer el estado actual de la enseñanza y ejercicio del derecho, los resultados, evidencian que se ponen en duda los modelos que se nutren de instrumentos técnicos y de argumentación, que, en teoría permiten la indagación del fenómeno jurídico, asegurando validez y confiabilidad en el resultado. Sin embargo, el objeto de estudio de la ciencia jurídica involucra el derecho como normatividad, efectividad social y como valor de justicia. Por ende, superar la concepción formalista o dogmática que considera como único objeto de estudio de la ciencia jurídica a la normatividad positiva en sentido estricto.

Palabras clave : ciencia jurídica; epistemología; enseñanza; métodos; racionalidad; razón..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )