SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número43La prueba antropológica forense en el derecho procesal internacional humanitario: análisis desde los tribunales penales internacionales para ex Yugoslavia y RuandaLa participación de los jóvenes en redes sociales y su efecto en la desafección política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Justicia

versión impresa ISSN 0124-7441

Resumen

ALVAREZ RESTREPO, Julián Andrés. Antecedentes Históricos del Diferendo Limítrofe Colombo Nicaragüense y de la Gestión de la Reserva Biósfera Seaflower. Justicia [online]. 2023, vol.28, n.43, pp.189-204.  Epub 14-Dic-2023. ISSN 0124-7441.  https://doi.org/10.17081/just.28.43.6542.

Este artículo tiene como objetivo Identificar los antecedentes históricos de la controversia jurídica de delimitación marítima entre Colombia y Nicaragua, así como las problemáticas en la Gestión Ambiental de la Reserva Biosfera Seaflower, a partir del Método institucional de la Ciencia Política , que permite entender los antecedentes del diferendo limítrofe entre estos dos Estados más allá de los instrumentos de Derecho Internacional Público y de los Tratados Bilaterales que se celebraron en su momento para adjudicar la Soberanía sobre la Costa de Mosquitos a favor de Nicaragua y del Archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina a favor de Colombia. Así las cosas, este texto no se limita solo a la descripción de hechos históricos, sino que hace una hermenéutica de las relaciones de poder entre Colombia y Nicaragua y su disputa por el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, además se centra en la importancia ambiental del área marina protegida declarada Reserva Biósfera Seaflower por la UNESCO en el año 2000, permitiendo evidenciar como resultado y conclusiones que tanto Nicaragua como Colombia deben trascender de un asunto limítrofe a la creación de una Reserva Biósfera Transfronteriza de importancia para el Caribe y el mundo, a partir de la Estrategia de Sevilla + 20.

Palabras clave : Diferendo limítrofe; Colombia-Nicaragua; Reserva Biósfera Seaflower y Área Marina Protegida.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )