SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número23ALBINISMO OCULOCUTANEO: ALTERACIONES VISUALES, OCULARES Y MANEJO OPTOMÉTRICOCAMPAMENTO UNIVERSITARIO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIO (CUMIS) COMO ESTRATÉGIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigaciones Andina

versión impresa ISSN 0124-8146

Resumen

TOVAR CUEVAS, José Rafael. MÉTODOS ESTADÍSTICOS DESARROLLADOS PARA LA ESTIMACIÓN EN LA PREVALENCIA Y PARÁMETROS DE DESEMPEÑO DE TESTS PARA DIAGNÓSTICO CLÍNICO: UNA REVISIÓN DE LITERATURA. Investig. andina [online]. 2011, vol.13, n.23, pp.338-351. ISSN 0124-8146.

Objetivo: hacer una revision de la bibliografia publicada en revistas especializadas en metodologia estadística, acerca de los procedimientos desarrollados para la estimation de la prevalencia y los parâmetros de desempeho de pruebas para diagnóstico clínico. Metodologia: se revisaron 52 artículos sobre procedimientos desarrollados para estimar la prevalencia y los parâmetros de desempeho de pruebas para diagnóstico clínico, encontrados en revistas especializadas en la publicación de metodologias estadísticas nuevas, para la solución de problemas presentes en el âmbito de la salud. Resultados: se identificaron tres problemas de interés asociados a la estimation de la prevalencia y a los parâmetros de desempeho (sensibilidady specificidad) en los estudios de evaluation de pruebas para diagnóstico clínico. La presencia de un número de parâmetros estimables mayor que la cantidad de datos disponíbles para realizar la estimation (falta de identificabilidad), la presencia de individuos con resultado negativo en la prueba (o pruebas) para tamizaje cuyo verdadero estado de salud es desconocido (sesgo de verification) y la presencia de dependencia entre los resultados de las pruebas en estudios que consideran mâs de una prueba de tamizaje. Conclusiones: se encontro una amplia gama de aproximaciones a la solución al problema de presencia de sesgo de verification, entre las que se inlcuyen el uso de variables latentes (discretas y continuas) y diferentes formas de reparametrización, ademâs de alternativas para el manejo de la falta de identificabilidad y de independencia entre los resultados de las pruebas. Muchas de las alternativas propuestas se caracterizan por su alto nivel de complejidady difícil aplicabilidad práctica.

Palabras clave : Prevalência; Estimation; Sensibilidad; Especificidad; Métodos Estadísticos; Dependencia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons