SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1DERECHOS HUMANOS, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN EN UNIVERSITARIOS DEL ÁREA ECONÓMICO ADMINISTRATIVA DEL NOROESTE DE MÉXICODETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE DECISIÓN PARA OPTAR A UN REGIMEN DE TRIBUTACION DEL IMPUESTO GLOBAL COMPLEMENTARIO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693

Resumen

CRUZ PAEZ, Fabio Orlando; MERA RODRIGUEZ, Carlos William  y  LECHUGA CARDOZO, Jorge Isaac. EVALUACIÓN DE ESTRATEGIAS DE EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE E INNOVACIÓN IMPLEMENTADAS EN LAS UNIDADES PRODUCTIVAS DEL SENA CENTRO INDUSTRIAL Y DESARROLLO EMPRESARIAL DE SOACHA- CUNDINAMARCA- COLOMBIA. Tend. [online]. 2019, vol.20, n.1, pp.183-202. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.192001.113.

El objetivo de este artículo es mostrar evidencia de las estrategias que se implementaron a través del programa SENA Emprende Rural - SER del SENA Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha, Cundinamarca para la incubación y fortalecimiento de emprendimientos de unidades productivas. Se definió un estudio cuantitativo de tipo descriptivo, no experimental, transeccional y de campo. Se diseñó un cuestionario siguiendo la metodología Delphi, y se aplicó a una muestra de líderes emprendedores rurales Programa SENA Emprende Rural Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha. Dicho cuestionario presenta ocho ítems, cuatro para la variable emprendimiento y cuatro para la variable innovación. Se encontró que las estrategias de aceleración implementadas por el SENA y los gobiernos locales han incidido positivamente en la percepción de innovación y crecimiento de los líderes de las unidades productivas estudiadas. Se concluye que la implementación de este tipo de estrategias públicas en el largo plazo impactarán positivamente en la sostenibilidad de empresas concebidas en zonas rurales que finalmente jalonan la creación de nuevos empleos y crecimiento económico en zonas rurales.

JEL:L6, O31, Q55.

Palabras clave : emprendimiento sostenible; innovación; TIC; unidades productivas..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )