SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS CONSEJOS TERRITORIALES DE PLANEACIÓN EN COLOMBIALA CERTIFICACIÓN “GREAT PLACE TO WORK” COMO ESTRATEGIA PROMOCIONAL DE MARCA EMPLEADORA EN EL RECLUTAMIENTO DE PyMES COLOMBIANAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tendencias

versión impresa ISSN 0124-8693versión On-line ISSN 2539-0554

Resumen

VALENCIA, Gustavo Adolfo Díaz  y  MARTINEZ, Álvaro Villa. INCLUSIÓN FINANCIERA Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LAS MIPYMES EN COLOMBIA. CASO MICRONEGOCIOS PERÍODO 2019-2021. Tend. [online]. 2024, vol.25, n.1, pp.139-165.  Epub 01-Dic-2023. ISSN 0124-8693.  https://doi.org/10.22267/rtend.242501.244.

Los micronegocios representan más del 90% del tejido empresarial colombiano; sin embargo, la mayoría son informales, no están bancarizados y carecen de tecnologías de información para ser más competitivos; por tal razón, el objetivo de esta investigación es analizar la probabilidad de lograr procesos de inclusión financiera y adopción de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la formalización de los micronegocios en Bogotá durante el periodo 2019-2021. Desde el punto de vista metodológico, se utilizó un esquema mixto, basado en un análisis cualitativo (caracterización y análisis de resultados) y un análisis cuantitativo, a partir de la base de datos de 15,026 micronegocios, tomados de la Encuesta de Micronegocios del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), donde se implementó un modelo Probit para calcular la probabilidad de alcanzar la formalización y bancarización mediante un análisis probabilístico y de efectos marginales. El estudio concluye que la inclusión financiera y la adopción de TIC, son fundamentales para garantizar el crecimiento de los micronegocios, aunque algunos continúen en la informalidad y no puedan acceder a estas herramientas que garanticen su sostenibilidad. Los resultados del modelo Probit demuestran que la formalidad aumenta cuando las empresas se formalizan en la Cámara de Comercio y obtienen el Registro Único Tributario (RUT).

JEL: D21, D52, M15, M20, M21.

Palabras clave : pequeña empresa; tecnologías de la información; banco; competencia; empresario; cambio organizacional..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )