SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número114Ictiofauna demersal profunda del Parque Nacional Natural Corales de Profundidad, Caribe Colombiano: primera aproximación a su biodiversidadPrimera cita de Psalidodon dissensus (Lucena & Thofehrn 2013) (Characiformes, Characidae) en tributarios de la cuenca del río Uruguay, Misiones, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Actualidades Biológicas

versión impresa ISSN 0304-3584

Resumen

BETANCOURT-ECHEVERRI, Antonio et al. Identificación de helmintos en Didelphis marsupialis (Didelphidae) y Rattus rattus (Muridae) en el área metropolitana de Bucaramanga, Colombia. Actu Biol [online]. 2021, vol.43, n.114, e3.  Epub 21-Ene-2022. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi/v43n114a03.

Objetivo:

Evaluar la presencia de helmintos en Didelphis marsupialis y Rattus rattus en zonas de invasión del Caracol Gigante Africano Achatina fulica en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander.

Metodología:

Se capturaron ejemplares de Didelphis marsupialis y de Rattus rattus, los cuales se analizaron para presencia de helmintos en órganos internos.

Resultados:

El nematodo Angiostrongylus sp. no se halló en los vasos sanguíneos de las dos especies de mamífero examinadas. En el tracto digestivo de Didelphis marsupialis se hallaron los nematodos Physaloptera sp., Aspidodera sp., Travassostrongylus sp., Cruzia sp., Trichuris sp. y Capillaria sp., además del trematodo Rhopalias sp. En el tracto gastrointestinal de Rattus rattus se encontraron los nematodos Nippostrongylus sp., Heterakis sp., los cestodos Hymenolepis sp. y un estrobilocerco de Taenia taeniaeformis, este último en hígado. En las heces de Didelphis marsupialis se detectaron huevos Tipo Strongylida, Ascaroidea, Spiruroidea y Trichuroidea y en las de las ratas, se observaron huevos Tipo Strongylida, Ascaroidea e Hymenolepididae

Conclusiones:

Las zarigüeyas (D. marsupialis) y las ratas (R. rattus) del área metropolitana de Bucaramanga parecen estar parasitadas por una amplia variedad de helmintos en su sistema digestivo, a juzgar por los hallazgos de varios géneros de nematodos, cestodos y trematodos, solamente con haber procesado dos ejemplares de cada especie de mamífero. Los autores recomiendan adelantar estudios similares en la región, con un mayor número de animales y examinando, además del tracto digestivo, órganos como el corazón y la vesícula biliar.

Palabras clave : Aspidodera; Cruzia; estrobilocerco; Hymenolepis; Physaloptera; Rhopalias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )