SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Diversidad y distribución vertical de escarabajos barrenadores (Coleóptera: Bostrichidae, Curculionidae: Scolytinae, Platypodinae) en un manglar en Tabasco, MéxicoActualizaciones sobre la dieta de Conophis lineatus (Squamata: Dipsadidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232versión On-line ISSN 2357-3759

Resumen

MUNOZ-LOPEZ, Juliana; CAMARGO-GARCIA, Juan Carlos  y  ROMERO-LADINO, Catalina. Valoración de servicios ecosistémicos de bosques de guadua (Guadua angustifolia) al suroriente de Pereira, Colombia. Caldasia [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.186-196.  Epub 24-Mar-2021. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v43n1.63297.

La agricultura y la expansión urbana han causado fragmentación de bosques remanentes de las cuencas Otón y Consotá en el municipio de Pereira, Departamento de Risaralda, Colombia. Estos bosques están dominados por guadua, Guadua angustifolia Kunth, de la cual se obtiene materia prima para diferentes propósitos. Estos bosques, además cumplen funciones ecológicas importantes. El objetivo de este estudio fue evaluar los servicios ecosistémicos de almacenamiento de carbono, capacidad de almacenamiento de agua en el suelo y la factibilidad financiera de los bosques de guadua asociada a la venta de culmos. El dióxido de carbono fue estimado a partir de la biomasa área y la materia orgánica del suelo; la capacidad de almacenamiento de agua en el suelo se calculó a partir de la porosidad y el contenido de humedad. El servicio ecosistémico de provisión fue evaluado mediante el análisis costo-beneficio en diferentes escenarios de producción. El carbono almacenado en los bosques fue de 672,3 t C / ha de CO2 (22 % en la biomasa y 78 % en el suelo a una profundidad de 45 cm). La capacidad promedio de almacenamiento de agua en el suelo fue de 292,4 m3 / ha. El análisis costo-beneficio evidenció una factibilidad financiera para los escenarios donde las ventas proyectadas se incrementarán 3 % respecto a las actuales. Los bosques de guadua proveen servicios ecosistémicos que son otra justificación para una mejor compensación económica y un medio para promover el equilibrio entre los servicios ecosistémicos y la situación financiera de los productores, que obtienen sus ingresos de la producción.

Palabras clave : Análisis costo beneficio; funciones ecológicas; protección del suelo; stock de carbono.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )