SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Listado de los géneros de Stratiomyidae (Diptera: Stratiomyiomorpha) de Colombia a partir de registros de colecciones biológicas y literaturaRelaciones hídricas e intercambio de gases en Ruilopeziaatropurpurea (Asteraceae), una roseta gigante que crece en microclimas contrastantes en los altos Andes tropicales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Caldasia

versión impresa ISSN 0366-5232versión On-line ISSN 2357-3759

Resumen

KONDCO, Takumasa; WOOLLEY, James B.; ARCINIEGAS, Kelly Tatiana  y  CAMPOS-PATINO, Yenifer. Primer reporte en Colombia y diagnóstico de Diaphorencyrtus aligarhensis (Hymenoptera: Encyrtidae), una avispa parasitoide de Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae). Caldasia [online]. 2022, vol.44, n.3, pp.541-552.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 0366-5232.  https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n3.95918.

Diaphorencyrtus aligarhensis (Hymenoptera: Encyrtidae) se reporta por primera vez en Colombia con base en especímenes recolectados en el municipio de Palmira, departamento del Valle del Cauca. Los machos y hembras adultos del endoparasitoide D. aligarhensis se diagnostican con base en la literatura publicada y los estados de carácter tomados de las muestras recolectadas en el presente estudio. Los parasitoides adultos se extrajeron de ninfas parasitadas (momias) del psílido asiático de los cítricos, Diaphorina citri (Hemiptera: Liviidae). También se proporciona información sobre las diferencias en la morfología de las ninfas parasitadas de D. citri con orificios de salida de los dos principales parasitoides primarios, i.e., Tamarixia radiata (Hymenoptera: Eulophidae) y D. aligarhensis. Las tasas de parasitismo en D. citri variaron entre 1,5 y 24,2 % para T. radiata y entre 0,3 y 1,0 % para D. aligar-hensis. Con el presente estudio, la presencia de D. aligarhensis en Colombia se convierte en el segundo reporte confirmado de la especie en América del Sur después de Ecuador.

Palabras clave : Control biológico; endoparasitoide; nuevo registro; región neotropical; taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )