SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número136ESTUDIO COMPARATIVO POR ELECTROFORESIS CAPILAR Y CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ALTA EFICIENCIA DE CATEQUINAS EXTRAÍDAS DE CINCO VARIEDADES DE CACAO COLOMBIANOCARBONES ACTIVADOS A PARTIR DE BAGAZO DE CAÑA DE AZÚCAR Y ZURO DE MAÍZ PARA LA ADSORCIÓN DE CADMIO Y PLOMO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

REYES-NAJAR, Armando et al. OBTENCIÓN DE EXTRACTOS DE JENGIBRE (Zingiber officinale) EMPLEANDO CO2 SUPERCRÍTICO. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2011, vol.35, n.136, pp.381-385. ISSN 0370-3908.

Mediante extracción con fluidos supercríticos-EFS se obtuvieron extractos de rizomas de jengibre (Zingiber officinale), con CO2 a diferentes condiciones de presión y temperatura. Adicionalmente, mediante extracción soxhlet se obtuvieron extractos lipofílicos. Los rendimientos de extracción fueron determinados y los extractos obtenidos se analizaron mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG-EM). La EFS permitió obtener extractos libres de solvente, alcanzando un rendimiento de 1.51% a 17.9 MPa y 40 ºC. por CG-EM se lograron identificar más de treinta componentes presentes en los extractos, algunos de los cuales le imparten el aroma característico al jengibre y poseen importantes tipos de actividad biológica.

Palabras clave : extracción con fluidos supercríticos; CO2 supercrítico; Zingiber officinale; jengibre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )