SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número178Hábitats prioritarios en un humedal costero del Pacífico: propuesta de un índice basado en servicios ecosistémicosVariación estructural de familias de macroinvertebrados acuáticos y su relación con la calidad del agua en quebradas asociadas con cultivos de café y ganadería vacuna en el sector de La Tagua, Sierra Nevada de Santa Marta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

MARTINEZ-CUESTA, Lidis Maria  y  MOSQUERA-MURILLO, Zuleyma. Variación espacial de la comunidad de algas del perifiton en quebradas de la cuenca del río San Juan, Chocó, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.178, pp.192-205.  Epub 10-Sep-2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1593.

El perifiton es una de las comunidades más importantes en los ríos, pues desempeña un papel fundamental en su dinámica en cuanto al flujo de energía, el ciclo de nutrientes y la productividad primaria. En este estudio se analizó la variación espacial de la comunidad de algas del perifiton presentes en quebradas ubicadas en la cuenta media del río San Juan, Chocó, Colombia, así como su relación con las variables fisicoquímicas. La fase de campo se desarrolló entre abril y agosto del 2015 en cinco quebradas en las que se recolectaron algas del perifiton adheridas a piedras sumergidas utilizando un cuadrante de 8 cm2 para un área de raspado de 200 cm2; simultáneamente se midieron algunas variables físicas y químicas del agua. La densidad total fue de 2.797,28 org/cm-2, distribuida en 106 morfoespecies pertenecientes a 17 órdenes, seis clases y cinco divisiones. Bacillariophyta fue la división más representativa en cuanto a densidad y riqueza específica, seguida de la división Charophyta. Hubo diferencias significativas en la diversidad y riqueza entre las quebradas (p<0,05), pero no en la densidad y dominancia (p>0,05). El análisis de agrupamiento reveló poca similitud en la composición de la comunidad de algas del perifiton entre quebradas. Las variables físicas y químicas estuvieron dentro de rangos normales para este tipo de ambientes y se correlacionaron significativamente con la comunidad de algas del perifiton presentes en los ecosistemas. Este estudio constituye una línea base para el conocimiento de las comunidades de algas perifíticas presentes en ambientes lóticos de la zona del San Juan (Chocó), necesario dados los impactos antrópicos a los que se enfrentan las fuentes hídricas de esta zona.

Palabras clave : Composición; Quebradas; Espacial; Algas perifíticas; Río San Juan.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )