SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número178Variación estructural de familias de macroinvertebrados acuáticos y su relación con la calidad del agua en quebradas asociadas con cultivos de café y ganadería vacuna en el sector de La Tagua, Sierra Nevada de Santa MartaMateriales carbonosos jerarquizados derivados de la borra de café para su aplicación en supercondensadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

versión impresa ISSN 0370-3908

Resumen

RIBEIRO-GOMES, Maria Francineide et al. Diversidad y actividad antibacteriana de hongos endofíticos de la planta medicinal amazónica sucuba [Himatanthus sucuuba (Spruce ex Müll. Arg.) Woodson]. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2022, vol.46, n.178, pp.217-232.  Epub 10-Sep-2023. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1525.

La planta medicinal amazónica sucuba (Himatanthus sucuuba) es muy utilizada en etnofarmacología y tiene potencial farmacológico. Sus hongos endofíticos también poseen importantes sustancias bioactivas de interés para la industria farmacéutica. No existen estudios relacionados con sus microorganismos endofíticos, por lo que en este trabajo se planteó el objetivo de describir los hongos endofíticos de H. sucuuba y evaluar el potencial antibacteriano de sus metabolitos secundarios frente a Staphylococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Para ello se aisló meterial de hojas y tallos utilizando los medios de cultivo agar de papa y dextrosa (PDA) y agar de dextrosa Sabouraud (SDA), con o sin 10 % de extracto vegetal, que luego se incubó a 18 °C o 28 °C. Los hongos aislados se analizaron en busca de características macromorfológicas y se clasificaron en morfoespecies para la caracterización micromorfológica y la producción de extractos de hongos. Los hongos se agruparon en 259 morfoespecies, 135 (52,12 %) se identificaron a nivel de género y se describieron 16 diferentes. Los hongos endofíticos se aislaron con mayor frecuencia de la hoja de H. sucuuba (341) en medio de cultivo SDA a 28 °C. H. sucuuba mostró una gran diversidad, con índice de Shannon de 5,26, índice de diversidad de Simpson (D) de 0,99 e índice de uniformidad de 0,83. De los 235 extractos de hongos probados, 28 (12 %) inhibieron el crecimiento de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas. S. pneumoniae y E. coli fueron las bacterias más sensibles y las de K. pneumoniae las más resistentes. Este es el primer informe sobre hongos endofíticos de H. sucuuba que evidencia su potencial para la producción de sustancias antibacterianas.

Palabras clave : antibióticos; bioprospección; sucuba; diversidad endofítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )