SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38SOLIDARIOS FRENTE A COLABORADORES: ANTROPOLOGÍA Y MOVIMIENTO INDÍGENA EN EL CAUCA EN LAS DÉCADAS DE 1970 Y 1980LA MIRADA ETNOGRÁFICA Y LA VOZ SUBALTERNA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Antropología

versión impresa ISSN 0486-6525

Resumen

GIBSON-GRAHAM, J. K. INTERVENCIONES POSESTRUCTURALES. Rev. colomb. antropol. [online]. 2002, vol.38, pp.261-286. ISSN 0486-6525.

EL POSESTRUCTURALISMO ES UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA AL CONOCIMIENTO Y LA sociedad que acoge la incertidumbre de los significados, el poder constitutivo del discurso y la efectividad política de la teoría y la investigación. Las autoras exploran tres conceptos/estrategias posestructuralistas -la deconstrucción, la genealogía y la performatividad- resaltando su uso en la geografía económica. El artículo concluye con una exploración acerca de la manera como el posestructuralismo transforma y politiza la práctica de la investigación social. Al respecto se consideran tres proyectos de investigación posestructuralistas que se involucran en producir o desestabilizar formaciones discursivas, y de esta forma participan en la construcción de poder, subjetividad y posibilidad social.

Palabras clave : reconstrucción; genealogía; performatividad; investigación social; investigación-acción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )